Revisiones breves de Atención intermedia
Adultos mayores con fragilidad que consultan en Urgencias
Como resultado del envejecimiento de la población, la correcta identificación de los pacientes según su grado de fragilidad en el Servicio de Urgencias (SU), contribuye a un mejor abordaje de los problemas agudos que presentan. Los pacientes frágiles con enfermedades crónicas a nivel europeo representan el 43-45% de todos los ingresos hospitalarios desde este servicio y su estancia hospitalaria es un 20% más larga, recibiendo un 50% más de pruebas de diagnóstico que otros pacientes.
Este es un estudio prospectivo, descriptivo y observacional, en pacientes con fragilidad moderada-avanzada que consultaron el SU, que ingresaron en la unidad de observación de un hospital de agudos de segundo nivel en la comarca de Osona (Cataluña). Se incluyó a un total de 354 pacientes con fragilidad moderada-avanzada. En cuanto al destino al alta se observó que el 16%, fueron ingresados directamente en unidades tradicionales del hospital de agudos, el 34%, fueron trasladados a centros de atención intermedia, el 26% requirieron hospitalización domiciliaria y el 24%, fueron dados de alta a domicilio sin soporte de un equipo especifico hospitalario. Respecto a la valoración previa, 39% contaban con valoración de primaria y el 13.6% con una planificación anticipada de decisiones. Finalmente, la mortalidad a los 3 meses de la consulta a Urgencias fue del 22% y los reingresos hospitalarios entre 72 h y 28 días después del alta de la UOB fueron del 20,6%.
En este artículo se concluye que, en el entorno de las unidades de observación del Servicio de Urgencias, se atiende a un número elevado de pacientes con fragilidad moderada-avanzada, por lo que una correcta y eficiente gestión de estos pacientes puede permitir adecuar la provisión de servicios que se disponen adaptando las alternativas a la hospitalización convencional, realizando una adecuada planificación anticipada y optimizando los requerimientos individuales.
Enlace: Adultos mayores con fragilidad que consultan en Urgencias
Cruz-Grullón M, Molist-Brunet N, Alda-Sánchez E, Cuesta-Castellón G, Padovani-Velasquez A, Puigoriol-Juvanteny E, Barneto-Soto M, Espaulella-Panicot J. Adultos mayores con fragilidad que consultan en Urgencias [Older adults with frailty consulting the Emergency Department]. Rev Esp Geriatr Gerontol. 2025 Feb 14;60(3):101627. Spanish. doi: 10.1016/j.regg.2025.101627.
Carlos Gala Serra
FEA Geriatría, Hospital San José, Teruel, España.