Los abuelos pueden aportar a los nietos muchas cosas: tiempo, paciencia, experiencia, tolerancia, un sentimiento de familia y la valiosa posibilidad de diversificar sus relaciones de apego más allá de los padres.
El tema de la sexualidad en las personas mayores está suscitando en los últimos años un mayor interés, tanto en los ambientes sanitarios como en los no sanitarios. Tradicionalmente se ha considerado que conforme envejecemos disminuye la sexualidad, aunque el mito de que la sexualidad desaparece con los años...
El progresivo envejecimiento de la población en España (hecho común a todos los países desarrollados) va acompañado también de un marcado incremento de las enfermedades crónicas, hasta el punto de que muchos especialistas hablan de este fenómeno como la pandemia del siglo XXI...
La complejidad de los regímenes terapéuticos hace que sólo el 30 por ciento de los pacientes recuerden las instrucciones del médico y el cumplimiento terapéutico se sitúe en torno al 40 por ciento
La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología elabora un manual que da respuestas a las cuestiones más habituales que se plantean los usuarios y familiares sobre la Ley de Dependencia.
Las enfermedades crónicas se van acumulando a lo largo de la vida y es frecuente que, cuando una persona se hace mayor, tenga que tomar varios medicamentos para controlarlas, lo que se conoce como polimedicación...
En Galicia hay 602.400 personas mayores de 65 años,
de las cuales 1.200 son centenarias, lo que la convierte en la zona geográfica más envejecida del mundo junto con Zamora y es la segunda autonomía más envejecida de España después de Castilla y León...
Los próximos 6, 7 y 8 de junio se celebrará en Santiago de Compostela el 54º Congreso de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, SEGG, junto con el 24º Congreso de la Sociedad Galega de Xerontoloxía y Xeriatría, SGXX.
Bajo el lema “Caminando hacia un nuevo envejecimiento”, este congreso, que reunirá a más de 1.000 especialistas del ámbito geriátrico y gerontológico...
El descenso de la mortalidad, una menor fecundidad, los avances sanitarios y tecnológicos, el gran incremento de la esperanza de vida y la tendencia al retorno de los emigrantes generarán en España 15 millones de personas mayores de 65 años en 2050, el 32 por ciento de la población...